skip to main | skip to sidebar

Psicoblogía - Blog de una licenciada en psicologia

domingo, 9 de junio de 2013

Medicacion de niños con TDAH

Publicado por Nadia
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: atencion, hiperactividad, medicacion, Psicologia del desarrollo I, psicologia evolutiva, trastorno

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Nadia
Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
- Licenciada en psicología (UADE)
- Ingeniera en sistemas de información (UTN)

Twitter: @psicobloga
Facebook: licnadia.cavalleri
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2017 (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (67)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2013 (74)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ▼  junio (6)
      • En Lacan no todo es significante
      • Los efectos de la marihuana en el cerebro
      • Consumo de marihuana
      • Primer parcial de Psicologia del desarrollo I
      • Medicacion de niños con TDAH
      • Primer parcial de Introduccion a la estadistica
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (74)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (84)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (88)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  enero (14)
  • ►  2008 (50)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2007 (3)
    • ►  septiembre (3)

Compartir en redes sociales

Bookmark and Share

Etiquetas

abadi aberastury abstinencia acatamiento acting out actitud acto analítico acto fallido adaptacion adiccion adler adolescencia adolescente afasia aislamiento alianza alimentacion allidiere alucinacion alvarez ambiente amor analisis angustia animal anna anorexia ansiedad anulacion aparato psíquico apego aprendizaje argentina argumentacion aristoteles arquetipo asch asco asertividad atencion autoconservacion autonomia autosuficiencia auxilio axon bandura bebe beck berenbaum bettelheim bibliografia bienestar biologia bion bipolaridad bottindari bowlby bozzalla brandoni brehm broca bulimia caillois caracter Carpio carretero castigo casullo celos celula cerebro chiozza chomsky chupeteo cialdini ciencia cigoto clase clasificacion coalicion cognitiva cognitivo competencia compromiso compulsivo comunicacion Comunicacion en la empresa condicionamiento conducta conductismo conductual confiabilidad conflicto conflicto psiquico Conflictos y mediacion psicologica conformidad confucio conocimiento consciente consenso consentimiento consumo contrato convergencia conversion corr creatividad crecimiento Csikszentmihalyi cuerpo culpa cultura cura de bono de mause decision definicion delirio dendrita dependencia depresion derecho desarrollo desconfianza deseo desplazamiento desprecio diagnostico dibujo diccionario diferencia Dinamica de grupos dinero disputa dolor dolto droga drucker duelo duracion duración edipo edison egocentrismo einstein ejemplo ekman eleccion electromiografia ello embarazo embrion emergencia emocion empleado enfermedad enojo entrevista envidia Epicteto epilepsia equidad escision escucha escuela escuela inglesa Escuelas en psicologia esquizofrenia estado de animo estoicismo estrategia estres estructura etchegoyen etica Etica aplicada a la psicologia eutanasia evaluacion evaluacion cognitiva experiencia expresion expresion grafica fabula facial falacia falso familia fantasia fantasma farmacologia felicidad fernandez ferrari fertilizacion feto fidelidad fijación filosofia final fisher fobia formacion del inconsciente formacion reactiva formacion sustitutiva franca tarrago frase freud función Fundamentos de psicologia cognitiva Fundamentos de psicologia sistemica Fundamentos de sociologia y antropologia galeno gandhi garcia gardner gelvan gemelo genetica gesell gestacion gestalt gibb gil globalizacion goce goetz gravedad grecia greenberg griffa grupo gusto habilidades sociales Hawking hecho hemisferio Herscovici heterosexualidad hijos hiperactividad hipnosis histeria historia historia clinica Historia de la civilizacion hombre homosexualidad htp huizinga humor idealizacion identidad identificación ignorancia igualdad ilusion impericia impresion imprudencia inconsciente inconsciente colectivo infancia inferioridad influencia Informatica para la comunicacion ingenio Ingles I Ingles II inhibicion inseguridad institucion instituido instituyente Introduccion a la estadistica introyeccion investigacion jakobson jubilacion juego jung kahneman kassin klein knobel koffka kosslyn lacan landeira laplanche larguen latente Leibniz lenguaje leon ley libertad libido liderazgo lobov locura logica luquet maduracion mala praxis malestar manifiesto maquiavelo marihuana martinez sanchez matricula mecanismos de defensa mediacion mediador medicacion mellizo memoria mente metáfora Metodologia de la investigacion psicologica Metodos terapeuticos michaux microexpresion miedo milgram miller mirada miss mito modelo morales moran moreno motivacion muchinik muerte mujer muller nacimiento naiman narcisismo nasio negacion negligencia negociacion nerviosismo neugarteen Neurofisiologia neurona neurosis niñez nombre norma normalidad norman obediencia objecion oblitas obsesión obsesivo ocio ocupacion oido olfato olvido ominoso oms ontologia oportunidad oral organizacion orgasmo Orientacion vocacional ocupacional paciente padre padres pago palabra palmero panico parcial pareja parten participacion pavlov pedido pelicula pensamiento Pensamiento critico y comunicacion pensamiento lateral percepcion perez persona personalidad perversion piaget placebo placer porterfield preconsciente pregunta prejuicio premio prenatal preocupacion primer parcial problema profesion protocolo proyeccion Psicoanalisis Psicoanalisis - Escuela inglesa y francesa Psicoanalisis I Psicoanalisis II psicoanalista psicologia Psicologia clinica Psicología de la emergencia Psicologia de los vinculos laborales Psicologia del desarrollo I Psicologia del desarrollo II Psicologia del desarrollo III Psicologia del trabajo Psicologia educacional Psicologia educacional y orientacion vocacional psicologia evolutiva Psicología general Psicologia institucional Psicologia juridica psicologia positiva Psicologia social Psicologia y salud publica psicologo psicopatologia Psicopatologias actuales psicosis psicosomática psicoterapia psique psiquiatria pubertad pulsion puntos en comun racionalidad realidad reciprocidad recompenza recuerdo recurrencia recursos humanos red reflejo regresion reis relación religión repeticion representacion represion resolucion respuesta retaliativa riviere rodriguez villa rol rolon rook Rorschach rubenstein russelle salud sampieri scheler schlemenson schreber schvarstein secreto profesional segundo parcial seguridad seidmann seleccion de personal Seminario de integracion semiologia semiotica sensacion sentidos sentimientos sesgo sesion sexo sexual sexualidad shaffer shannon shaver sherif significado significante silencio simbolica simbolo sinapsis sindrome sintoma sistema inmune sistema limbico sistema nervioso sistema neuroendocrino sistemas sistemas sensoriales sistemica skinner sluzki smith sociologia Sociologia de la empresa sola soledad soler somatico sorpresa spencer subjetividad sublimacion sueño suerte suicidio sujeto sullivan supersticion supervisión superyo tacto tanatos tarea grafica teatro tecnica Tecnicas proyectivas Tecnicas psicometricas temperamento test tiempo titulo toc tomasello topica trabajo transexualidad transferencia trastorno tratamiento trauma tristeza UADE ury validez vallejo vejez vicens victima vida vida cotidiana video vínculo violencia vista voz wartegg watson weiss wernicke westcott winnicott wittenberg yo

Intercambio links con...

  • Definicion legal
  • Mundo Psoriasis
  • Médicos de familia
  • NoSoloSalud.com
  • Zooterapia

Seguidores