Final previo de septiembre de 2015.
1. ¿Cómo es el sistema de salud en Argentina? ¿Público, privado o mixto? Explique.
2. Subsector: Obra sociales.
3. ¿Cuál es el subsector que trabaja con ánimo de lucro?
4. ¿Qué es la promoción?
5. 5 características del modelo médico hegemónico
6. ¿Qué es la prevención primaria? Ejemplifique
7. ¿Cómo se calcula la tasa de mortalidad infantil?
8. ¿Cuál es la diferencia entre estar y habitar?
9. ¿Cuáles son la scaracterísticas de la terapeutica?
Mostrando entradas con la etiqueta final. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta final. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de agosto de 2017
sábado, 1 de julio de 2017
Final de Tecnicas proyectivas
Final previo de septiembre de 2015
1. Explicar el proceso psicodiagnóstico.
2. ¿Qué son las técnicas proyectivas? Incluya en su definición la relación que guarda con la personalidad
3. ¿Para qué sirve la hora de juego diagnóstica? Indicar los criterios que se utilizan.
4. Defina devolución y explique por qué es importante para el evaluado.
5. Caracteristicas del TRO
6. Práctica: caso para interpretar.
1. Explicar el proceso psicodiagnóstico.
2. ¿Qué son las técnicas proyectivas? Incluya en su definición la relación que guarda con la personalidad
3. ¿Para qué sirve la hora de juego diagnóstica? Indicar los criterios que se utilizan.
4. Defina devolución y explique por qué es importante para el evaluado.
5. Caracteristicas del TRO
6. Práctica: caso para interpretar.
jueves, 1 de junio de 2017
Final de Seleccion de personal
Final previo de Septiembre de 2015. Tema A.
1. Explique las diferencias entre puesto, mercado y cliente.
2. Explique las competencias según Alles.
3. ¿Qué se debe evaluar del puesto y del jefe de ese puesto para contratar a alguien?
4. Explique el procedimiento de entrevista BEI / ACM. ¿Qué es, cuándo se utiliza y por qué? Ejemplificar.
5. Explique y complete la Formula de Richino del perfil: ..... +....... +...... = Perfil
1. Explique las diferencias entre puesto, mercado y cliente.
2. Explique las competencias según Alles.
3. ¿Qué se debe evaluar del puesto y del jefe de ese puesto para contratar a alguien?
4. Explique el procedimiento de entrevista BEI / ACM. ¿Qué es, cuándo se utiliza y por qué? Ejemplificar.
5. Explique y complete la Formula de Richino del perfil: ..... +....... +...... = Perfil
martes, 2 de mayo de 2017
Final de Seleccion de personal
Final previo de Septiembre de 2015. Tema B.
1. Describa los problemas con los que se encuentra al momento de relevar perfiles.
2. ¿Para qué es el ACM? Nombre tres situaciones en donde lo usaría.
3. Describa la entrevista STAR.
4. Explique el concepto de entrevista según Ansorena.
5. Explique y complete la Formula de Richino del perfil: ..... +....... +...... = Perfil
sábado, 1 de abril de 2017
Final de Psicologia juridica
Final de 2014
1) Etapas del proceso de mediación.
2) Diferencias entre delito culposo y doloso y castigos.
3) Actividad del psicólogo en una pericia en relación a un caso.
4) Definir círculo de violencia y 3 caracteristicas de la víctima y 3 del victimario.
1) Etapas del proceso de mediación.
2) Diferencias entre delito culposo y doloso y castigos.
3) Actividad del psicólogo en una pericia en relación a un caso.
4) Definir círculo de violencia y 3 caracteristicas de la víctima y 3 del victimario.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Final de Psicologia juridica
Final libre de septiembre de 2014:
1) El malestar en la cultur y fuentes de sufrimiento.
2) ¿Qué es la imputabilidad? ¿Por qué una una persona puede ser inimputable?
3) ¿Qué es un perito? ¿Qué es una pericia? Ámbitos del perito y tipos de peritos.
4) Definición de daño psíquico y moral.
5) Características de instituciones cerradas y objetivos.
1) El malestar en la cultur y fuentes de sufrimiento.
2) ¿Qué es la imputabilidad? ¿Por qué una una persona puede ser inimputable?
3) ¿Qué es un perito? ¿Qué es una pericia? Ámbitos del perito y tipos de peritos.
4) Definición de daño psíquico y moral.
5) Características de instituciones cerradas y objetivos.
jueves, 1 de diciembre de 2016
Final de Seleccion de personal
Final previo de 2015:
1) Introducción a la entrevista ¿Para qué sirve?
2) ACM: ¿Qué es? ¿Para qué es? ¿Cuándo se utiliza? Ejemplificar.
3) Formula de perfil de Rechino (mercado+cliente= perfil)
4) ¿Qué hay que analizar del puesto y del jefe antes de elegir un candidato?
5) ¿Qué son las competencias y porque son importante en el proceso de selección?
1) Introducción a la entrevista ¿Para qué sirve?
2) ACM: ¿Qué es? ¿Para qué es? ¿Cuándo se utiliza? Ejemplificar.
3) Formula de perfil de Rechino (mercado+cliente= perfil)
4) ¿Qué hay que analizar del puesto y del jefe antes de elegir un candidato?
5) ¿Qué son las competencias y porque son importante en el proceso de selección?
martes, 1 de noviembre de 2016
Final de Seleccion de personal
Final previo de abril de 2014
1) Mencione las 5 características del puesto.
2) Mencione los 5 canales de reclutamiento y explíquelos.
3) Entrevista BEI.
4) Entrevista STAR y sus objetivos.
5) ¿Que son las áreas de resultados?
6) ¿Que son los requerimientos objetivos? Nombrar 5.
1) Mencione las 5 características del puesto.
2) Mencione los 5 canales de reclutamiento y explíquelos.
3) Entrevista BEI.
4) Entrevista STAR y sus objetivos.
5) ¿Que son las áreas de resultados?
6) ¿Que son los requerimientos objetivos? Nombrar 5.
domingo, 3 de abril de 2016
Final de Metodologia de la investigacion psicologica
Final previo tomado el 12/12/2014
1. Diferencie Variable conceptual de variable operacional.
2. Caracteríce el conocimiento científico.
3. Describa el problema de la investigación y sus componentes. Ejemplifique.
4. Explique el concepto de muestra probabilística y sus elementos.
5. Explique diseños no experimentales y su clasificación.
2. Caracteríce el conocimiento científico.
3. Describa el problema de la investigación y sus componentes. Ejemplifique.
4. Explique el concepto de muestra probabilística y sus elementos.
5. Explique diseños no experimentales y su clasificación.
sábado, 2 de enero de 2016
Final de Psicologia del desarrollo II
Examen final previo tomado en septiembre de 2014:
1. Desarrolle la universalidad de la adolescencia. Diferencia entre pubertad y adolescencia. (Carretero).
2. Seleccione y desarrolle uno de los siguientes temas de Piaget:
- Adolescencia como la edad metafísica por excelencia
- Período operatorio formal y todos sus rasgos
3. Seleccione y desarrolle uno de los siguientes temas de acuerdo a los autores vistos en clase: educación, suicidio o adicciones
4. Seleccione y desarrolle uno de los siguientes temas de Fernandez Álvarez:
- Guión parental y vuión personal.
- Autonomía
sábado, 1 de agosto de 2015
Parcial de Psicoanalisis - Escuela inglesa y francesa
Final de mayo de 2014. Turno noche.
1. Explicar en que conceptos psicoanaliticos difiere Melanie Klein de Anna Freud.
2. Desarrolle el caso Dick en relación a la formación de símbolos.
3. Desarrolle los estadios tempranos del complejo de Edipo segun Melanie Klein.
4. Explicar la preocupacion maternal primaria propuesta por Winnicott.
2. Desarrolle el caso Dick en relación a la formación de símbolos.
3. Desarrolle los estadios tempranos del complejo de Edipo segun Melanie Klein.
4. Explicar la preocupacion maternal primaria propuesta por Winnicott.
viernes, 3 de julio de 2015
Final de Metodologia de la investigacion psicologica
Este fue el final previo de abril de 2013:
Hitos de la investigación psicológica.
¿Qué es un problema de investigación? ¿Cuáles son sus componentes?
¿Qué es un diseño experimental? Ejemplifique.
¿Qué es un estudio exploratorio? Ejemplifique.
¿Qué es una pregunta de investigación? ¿Cómo se relaciona con la hipotesis?
¿Qué es una escala de actitudes?
viernes, 5 de junio de 2015
Final previo de Psicologia social
Final previo tomado en diciembre de 2013:
Definir psicología social segun Pichon Riviere.
Explicar las tres fuentes de sufrimiento segun Freud en El malestar en la cultura.
Definir representaciones sociales para Jodelet.
Socializacion primaria y segundaria segun Berger y Luckmann.
Explicar las tres fuentes de sufrimiento segun Freud en El malestar en la cultura.
Definir representaciones sociales para Jodelet.
Socializacion primaria y segundaria segun Berger y Luckmann.
¡Gracias por compartirlo!
viernes, 1 de mayo de 2015
Final de Psicoanalisis I
Final previo tomado el 25/4/2013:
1. Teoria traumática de Freud.
2. ¿Cuáles son los destinos de la pulsion? Describa dos.
3. Energia regrediente en el sueño.
4. Explique el olvido de nombres propios. Ejemplifique con el caso Signorelli.
¡Gracias por compartirlo!
1. Teoria traumática de Freud.
2. ¿Cuáles son los destinos de la pulsion? Describa dos.
3. Energia regrediente en el sueño.
4. Explique el olvido de nombres propios. Ejemplifique con el caso Signorelli.
¡Gracias por compartirlo!
lunes, 30 de marzo de 2015
Final de Psicopatologias actuales
Este final se tomó el 12/12/2013 en el turno mañana:
1) Bulimia y anorexia nerviosa: caracteristicas y condiciones médica y psicológicas que se pueden dar en ambas. Sus causas biológicas, psicológicas y sociales.
2) ¿Por que se consumen las drogas? ¿Qué es una adiccion? Explicar los siguientes conceptos: abuso, dependencia, tolerencia, sindrome de abstinencia, craving y toxicidad
3) Síntomas que pueden darse en los trastornos de conversion y su etiología.
4) Caminos que conducen al malestar en las enfermedades crónicas.
5) ¿Que es un trastorno de personalidad? ¿Por qué se los ubica en el eje 2? Diagnostico diferencial entre histriónico y narcicista.
2) ¿Por que se consumen las drogas? ¿Qué es una adiccion? Explicar los siguientes conceptos: abuso, dependencia, tolerencia, sindrome de abstinencia, craving y toxicidad
3) Síntomas que pueden darse en los trastornos de conversion y su etiología.
4) Caminos que conducen al malestar en las enfermedades crónicas.
5) ¿Que es un trastorno de personalidad? ¿Por qué se los ubica en el eje 2? Diagnostico diferencial entre histriónico y narcicista.
martes, 3 de marzo de 2015
Final de Psicoanalisis II
Final tomado en diciembre de 2013:
1. Describa y caracterice al Ello a partir de la reconceptualizacion de la teoria (El yo y el ello).
2. ¿A qué se entiende como "lo traumático"? (Más allá del principio del placer)
3. Explique el complejo de castracion.
4. Explique por qué el yo es el almácigo de la angustia.
5. Explique por qué la construccion es una tarea previa en el analisis.
2. ¿A qué se entiende como "lo traumático"? (Más allá del principio del placer)
3. Explique el complejo de castracion.
4. Explique por qué el yo es el almácigo de la angustia.
5. Explique por qué la construccion es una tarea previa en el analisis.
¡Gracias por colaborar con los exámenes!
domingo, 1 de febrero de 2015
Final de Tecnicas psicometricas
Final previo tomado el 4/12/2013 en el turno mañana.
Tema 2:
1. Explique los tipos de confiabilidad.
2. Mencione los tres parámetros de la TRI (Teoría de respuesta al item) y explique qué es la curva de información del ítem y la curva de información del cuestionario.
3. Ejercicio práctico sobre validez: dado un texto de una investigación, indicar el tipo de validez.
4. Explique el Test de respuesta típica y máxima según Cronbach.
5. ¿Es lo mismo adaptar un test que traducirlo? Justifique la respuesta.
6. Mencione las fuentes de sesgos en la adaptación de los tests.
¡Gracias por facilitar los exámenes!
Tema 2:
1. Explique los tipos de confiabilidad.
2. Mencione los tres parámetros de la TRI (Teoría de respuesta al item) y explique qué es la curva de información del ítem y la curva de información del cuestionario.
3. Ejercicio práctico sobre validez: dado un texto de una investigación, indicar el tipo de validez.
4. Explique el Test de respuesta típica y máxima según Cronbach.
5. ¿Es lo mismo adaptar un test que traducirlo? Justifique la respuesta.
6. Mencione las fuentes de sesgos en la adaptación de los tests.
¡Gracias por facilitar los exámenes!
viernes, 2 de enero de 2015
Final de Tecnicas psicometricas
Final previo de psicométricas tomado el 4/12/2013 en el turno mañana:
Tema 1:
1. Explique las fuentes de inestabilidad que afectan a la confiabilidad.
2. Mencione los diferentes modelos de test que plantea Cronbach y desarrolle el Test de ejecución máxima.
3. Ejercicio práctico sobre validez: dado un texto de una investigación, indicar el tipo de validez.
4. Ventajas y limitaciones de la TCT (Teoría clásica de tests) y TRI (Teoría de respuesta al item)
5. Exponga los pasos para la construcción de un test
2. Mencione los diferentes modelos de test que plantea Cronbach y desarrolle el Test de ejecución máxima.
3. Ejercicio práctico sobre validez: dado un texto de una investigación, indicar el tipo de validez.
4. Ventajas y limitaciones de la TCT (Teoría clásica de tests) y TRI (Teoría de respuesta al item)
5. Exponga los pasos para la construcción de un test
¡Gracias por colaborar enviando los exámenes!
sábado, 1 de noviembre de 2014
Final de Psicologia institucional
Final tomado en agosto de 2013:
Explique a qué se llama Calidad de vida laboral.
¿Qué lugar tiene la comunicación en ella?
Defina y diferencie organización e institución. Ejemplifique. Relaciónelo con atravesamiento y transversalidad.
Describa tres pautas diagnósticas de la empresa familiar.
Defina el concepto de Alienación .
¿Por qué el hombre managerial es contradictorio con la cultura managerial?
Explique a qué se llama Calidad de vida laboral.
¿Qué lugar tiene la comunicación en ella?
Defina y diferencie organización e institución. Ejemplifique. Relaciónelo con atravesamiento y transversalidad.
Describa tres pautas diagnósticas de la empresa familiar.
Defina el concepto de Alienación .
¿Por qué el hombre managerial es contradictorio con la cultura managerial?
miércoles, 1 de octubre de 2014
Final de Psicoanalisis II
Examen tomado el 14/08/2013:
1. ¿Cómo instaura Freud la pulsión de muerte en Más allá del principio del
placer?
2. ¿Cómo influye el Edipo en las experiencias infantiles de las cuales
posteriormente se origina la neurosis?
3. ¿Cómo define Freud al yo en El yo y el ello?
4. ¿Por qué Freud cambia su concepción de la angustia? ¿Cómo termina
definiéndola?
5. ¿Cómo se define a la resistencia en Inhibición, síntoma y angustia?
¿Cómo las divide?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)